La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.
¿Qué tipo de tapabocas debería llevar mi familia?
Tapabocas higiénicos (también llamados “tapabocas de tela”): se recomiendan para personas que no presentan síntomas de la enfermedad. Tapabocas médicos: como su disponibilidad en el mundo es reducida a causa de la pandemia, se recomiendan usar si vos o un miembro de tu familia tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave como consecuencia de la COVID-19 (es el caso, por ejemplo, de las personas mayores de 60 años o las que padecen otras patologías) o si sos el responsable de cuidar a una persona infectada con COVID-19. También, la mascarilla médica debe usarse para proteger a los demás si tenés síntomas de COVID-19.
Consigue un 30% de descuento pagando con tarjeta de crédito.
Es importante plantear su uso de una manera abierta y comprensiva. Acostumbrarse a llevar tapabocas consiste en desarrollar un nuevo hábito, así que la clave está en recordarlo con frecuencia y mantener un comportamiento coherente. También es importante que les recuerdes a tus hijos que el uso del tapabocas siempre debe ir acompañado de otras medidas de prevención (como la distancia física y el lavado de manos frecuente) a fin de protegerse a sí mismos y a los demás.